Con tantas opciones en el mercado, elegir una buena soldadora inverter puede parecer una tarea difícil. Sin embargo, si sabés qué características analizar, vas a poder encontrar un equipo que se ajuste a tus necesidades, tu presupuesto y el tipo de trabajo que realizás. En esta guía, te explicamos qué tener en cuenta antes de comprar una inverter, desde lo técnico hasta lo práctico.
¿Por qué elegir una inverter?
Las soldadoras inverter son equipos modernos que ofrecen mayor eficiencia, menor consumo de energía y mejor control del arco eléctrico. Además, son más livianas y fáciles de transportar que las soldadoras tradicionales con transformador.
Claves para elegir una buena soldadora inverter
1. Tipo de uso: ocasional, frecuente o profesional
Antes de mirar marcas o precios, preguntate:
¿La vas a usar para arreglos en casa?
¿Trabajás en herrería o metalúrgica?
¿Necesitás que funcione todos los días durante horas?
🔹 Para uso doméstico, un equipo de 120 a 140 A es suficiente.
🔹 Para uso intensivo, buscá una de al menos 160 A con alto ciclo de trabajo.
2. Amperaje máximo de salida
El amperaje indica cuán potente es la máquina y qué tipo de electrodos puede utilizar.
Una buena referencia:
Amperaje | Electrodo compatible | Espesor recomendado |
---|---|---|
120 A | 2.0 mm | Hasta 2.5 mm de espesor |
140–160 A | 2.5 a 3.2 mm | Hasta 6 mm |
180+ A | 4.0 mm o más | Piezas gruesas o exigentes |
3. Ciclo de trabajo
El ciclo de trabajo indica cuánto tiempo podés soldar sin que el equipo se sobrecaliente.
Por ejemplo:
Un ciclo de trabajo del 60% a 140 A significa que podés soldar 6 minutos de cada 10 a ese amperaje.
🔹 Buscá modelos con mínimo 40–60% a amperajes reales de trabajo.
🔹 Para trabajos largos o profesionales, es mejor un ciclo alto (80–100%).
4. Compatibilidad con electrodos
Una buena soldadora inverter debe aceptar:
Electrodos 6013 (uso general)
Electrodos 7018 (estructuras resistentes)
Opcional: TIG o MIG si es multiproceso
🔹 Si vas a usar electrodos especiales (inox, hierro fundido), asegurate de que el equipo lo permita.
5. Protecciones y tecnología adicional
Un buen equipo debe contar con:
Protección térmica automática
Anti Stick: evita que el electrodo se pegue
Hot Start: mejora el encendido del arco
Arc Force: estabiliza el arco durante la soldadura
6. Calidad de construcción y refrigeración
Chasis metálico reforzado
Rejillas de ventilación amplias
Ventilador interno silencioso pero eficiente
🔹 La durabilidad de una inverter depende mucho de su capacidad de refrigeración.
7. Peso, tamaño y portabilidad
Si necesitás moverla seguido, buscá modelos de entre 3 y 5 kg.
Algunas incluyen:
Maletín rígido
Arnés tipo mochila
Cable de masa y porta electrodo de buena longitud (mínimo 1,5 m)
8. Garantía, marca y repuestos
Invertí en marcas conocidas, con soporte local y repuestos accesibles.
Un equipo económico puede salir caro si no tiene servicio técnico.
Conclusión
Saber cómo elegir una buena soldadora inverter te permite invertir de forma inteligente. No se trata solo del precio, sino de encontrar un equipo que se adapte a tu tipo de trabajo, con la potencia, duración y seguridad que necesitás.
En soldadorasinverter.org te ayudamos a tomar decisiones informadas para que elijas la máquina adecuada y puedas soldar con confianza.