La soldadora inverter es una herramienta versátil y práctica, tanto para uso doméstico como profesional. Sin embargo, si no se utiliza correctamente, puede generar fallas en la soldadura, dañar el equipo o incluso poner en riesgo al operador.
En este artículo te contamos los errores más comunes al usar una soldadora inverter, para que los evites y mejores tus resultados.
⚠️ 1. Elegir mal el amperaje
Uno de los errores más frecuentes es ajustar el amperaje sin considerar el tipo y espesor del material o el diámetro del electrodo.
🔧 Por ejemplo:
Usar poca potencia con un electrodo 3.2 mm hará que el electrodo se pegue.
Usar demasiada potencia puede perforar la pieza o generar un cordón defectuoso.
📌 Consejo: Consultá siempre una tabla de amperajes recomendados según el electrodo.
❌ 2. No preparar bien la superficie
Muchos principiantes intentan soldar sobre superficies oxidadas, sucias o con pintura. Esto reduce la calidad del arco eléctrico y provoca poros en la soldadura.
🧽 Solución:
Limpia siempre el área de trabajo con cepillo de acero o amoladora. La superficie debe estar limpia, seca y libre de óxido.
⚙️ 3. No fijar correctamente la masa
La pinza de masa es clave para cerrar el circuito eléctrico.
Si está mal colocada, suelta o sobre una superficie sucia, el arco será inestable y el equipo podría sobrecalentarse.
📌 Consejo:
Ubicala en una zona limpia y firme, preferentemente lo más cerca posible del punto de soldadura.
💡 4. No regular el portaelectrodo en forma correcta
Un portaelectrodo mal ajustado puede hacer que el electrodo:
Se mueva durante la soldadura
No tenga buen contacto
Se sobrecaliente la pinza
🛠️ Solución:
Asegurate de que el electrodo esté bien sujeto y que no haya juego o chispazos en la pinza.
🔥 5. Usar electrodos húmedos o vencidos
Los electrodos absorben humedad del ambiente. Si están húmedos, generan poros, salpicaduras y cordones de mala calidad.
📌 Consejo:
Guardalos en envases herméticos.
Podés secarlos en un horno a baja temperatura si es necesario.
Revisá siempre la fecha de vencimiento en el envase.
🧯 6. No usar protección adecuada
Aunque parezca básico, muchos usuarios descuidan su seguridad. El arco de una inverter puede generar radiación UV, chispas, gases tóxicos y calor intenso.
🔒 Siempre usá:
Máscara o careta automática
Guantes de cuero
Ropa de algodón (nunca sintética)
Calzado de seguridad
🧰 7. Ignorar el ciclo de trabajo
El ciclo de trabajo indica cuánto tiempo podés soldar sin sobrecalentar el equipo.
Si lo excedés, la soldadora se detendrá por seguridad o puede dañarse a largo plazo.
📌 Ejemplo:
Un equipo con ciclo del 60% a 140 A permite soldar 6 minutos cada 10 a ese amperaje.
🛑 8. No dejar descansar el equipo
Algunos usuarios trabajan durante horas sin parar, forzando el sistema de ventilación.
Esto puede provocar fallas internas, sobrecalentamiento o reducción de vida útil.
📌 Consejo:
Seguí el manual del fabricante. Apagá la máquina si no la vas a usar por más de 5 minutos.
✅ Conclusión
Evitar estos errores comunes al usar una soldadora inverter puede marcar la diferencia entre una soldadura prolija y un trabajo fallido. Con buenas prácticas, mantenimiento y atención a los detalles, vas a lograr uniones resistentes, seguras y profesionales.
En soldadorasinverter.org, compartimos tips, guías y comparativas para que elijas y uses tu soldadora de la mejor manera posible.